viernes, 11 de abril de 2025

EL COMPROMISO DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS Y GREMIALES CON LA RENOVACIÓN

 Admirando las clases organizadas en las calles de la ciudad universitaria -UCV-, y otras acciones con el concurso de autoridades y gremios. Mirándola desde una perspectiva institucional, que como sabemos ellas son como lo seres vivos, también se agotan, llegando a desarrollar  y repetir rutinas, que las hace entrar en un circulo vicioso, y finalmente obstruyen capacidades virtuosas  y el cumplimiento de sus objetivos, que por encima de todo han de apuntar a que se desarrollen las capacidades  dispuestas a asumir los retos y las exigencias de la vida académica, que es la razón de la existencia de la universidad, y aún más la pública, que recibe sus recursos de la sociedad y de la nación. 

En el caso del ejercicio de cargos de representación y la viciosa eternización, ya sea por acostumbrarse al poder, a ejercer los cargos institucionales sin someterse al escrutinio de las comunidades, finalmente inmovilizando y hasta ahuyentando a miembros entregados por décadas así como a otros empezando y con potencial para una productiva carrera académica, quienes finalmente se ven obligados a buscar otros derroteros.

Necesario el espíritu de competencia y de rendición de cuentas. En la UCV pasó algo de  eso, explica que hay nuevas autoridades en el gobierno, en co-gobierno, en los gremios profesorales, de otras categorías de trabajadores y de estudiantes, y por eso se observan energías renovadas para el ejercicio institucional en las exigencias mininas. 

En la UC, hay responsables del inmovilismo, pero también hay acciones de criticismo fundado y oposición tanto académica  como gremial, aunque me parece pocos para la magnitud  e importancia de la institución, e incluso de la sociedad a quién sirve. 

Los que están en ejercicio de cargos de representación, para los cuales se han vencido sus plazos, han de darle la cara a la comunidad y a sus vez ésta, en sus diversas organizaciones a acompañarla en lo procesos de renovación. Los que han paralizado procesos que ya debieran de haberse realizado, no les queda sino hacer sus informes de gestión y presentarlos a las comunidades cuanto antes, mejor.   

No hay comentarios: