skip to main | skip to sidebar

Héctor Lucena

Estudios del trabajo en América Latina, con énfasis en Venezuela

martes, 28 de junio de 2016

Publicado por Hector Lucena en 5:56

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales, Publicaciones

Mi foto
Hector Lucena
Valencia, Carabobo, Venezuela
Mi telf. movil: 58 414 425 0933 hector.lucena@gmail.com X: @hl_lucena
Ver todo mi perfil

Blog de Estudios del Trabajo

  • Estudios del Trabajo

Tratado Latinoamericano de Sociología del Trabajo (II). Desafíos y debates en el siglo XXI

Tratado Latinoamericano de Sociología del Trabajo (II). Desafíos y debates en el siglo XXI
Edit CLACSO Y CEIL; Buenos Aires, 2025.

Desindustrialización y relaciones de trabajo. Políticas para desindustrializar:

Desindustrialización y relaciones de trabajo. Políticas para desindustrializar:
Efectos y reacciones de los actores socio laborales

La agenda laboral en el contexto de la pandemia covid-19

La agenda laboral en el contexto de la pandemia covid-19
Héctor Lucena: Una agenda de investigación para los múltiples problemas de los trabajadores (2013-2022)

TRABAJO Y CRISIS DE LOS MODELOS PRODUCTIVOS EN AMÉRICA LATINA

Translate

Twitter

Tweets por el @hl_lucena.

Archivo del blog

  • ►  2025 (8)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2024 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2023 (9)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2022 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2021 (5)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2019 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (16)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2016 (44)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ▼  junio (5)
      • Sin título
      • CONVIVENCIA y REINSTITUCIONALIZACION PARA EL TRABA...
      • SAQUEOS: Del neoliberalismo al estatismo
      • LECTURAS DE UN GOBIERNO TEMEROSO DE ELECCIONES
      • CALIDAD DE VIDA: DEL PICO AL FOSO
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (48)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (50)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2012 (52)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2010 (41)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2008 (21)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2007 (24)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)

REVISTAS ACADEMICAS (artículos del autor)

  • Ensayos de Economía
  • REVISTA TRABAJO, MEXICO
  • Revista INGENIERIA INDUSTRIAL, Chile
  • REVISTA OBSERVATORIO DE EMPRESAS RECUPERADAS AUTOGESTIONADAS, Argentina
  • REVISTA ENSAYOS DE ECONOMIA -COLOMBIA-
  • REV LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS DEL TRABAJO No.15
  • ANALISIS LABORAL, PERU
  • Revista CONTROVERSIA, Colombia
  • Revista SIC, Centro Gumilla
  • Revista COMPENDIUM
  • REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS DEL TRABAJO
  • VEREDAS, UAM XOCHIMILCO MEXICO
  • Revista sobre Relaciones Industriales y Laborales UCAB
  • BOLETIN ADAPT, ITALIA
  • ASIAN JOURNAL OF LATIN AMERICAN ESTUDIES

Vistas de página en total

LAS RELACIONES LABORALES EN VENEZUELA 4ta edición

LAS RELACIONES LABORALES EN VENEZUELA  4ta edición

Revista Ingeniería Industrial

Revista Ingeniería Industrial
Universidad del Bio-Bio, Chile

REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS DEL TRABAJO

REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS DEL TRABAJO
Editadas en Venezuela Nos.19,20,21, 22 y 23-24

Suscribirse a Héctor Lucena

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Trabajo y Modelos Productivos en América Latina

Trabajo y Modelos Productivos en América Latina
Disponible

LO LABORAL EN TIEMPOS DE TRANSICION

LO LABORAL EN TIEMPOS DE TRANSICION
Disponible

Cooperativas, Estado, Empresas y Sindicatos

Cooperativas, Estado, Empresas y Sindicatos
Una vinculación necesaria

Feedjit

PlanetaVenezuela

planetavenezuela.com.ve estamos en
PlanetaVenezuela.com.ve

Blog de Educacion